Normalmentenos habituamos a situaciones y personas que nos hacen mal y seguimos soportándolas sin soltar ni cambiarlas. No debemos permitirlo. Debemos cambi
Larana. Un día, el hijo de la rana brincaba en el bosque cuando vio algo nuevo en el camino. Era una persona larga y esbelta, y su piel relucía con todos los colores del arco iris. _¡Hola! _dijo el Niño-rana_. ¿Qué haces tirado en el sendero?
Materias Teología cristiana. El águila y la gallina son aquí una metáfora de la condición humana, de las dos dimensiones fundamentales de la existencia. La dimensión del enraizamiento, de lo cotidiano, de lo limitado y lo prosaico: la gallina. La dimensión de la apertura, del deseo de lo poético y de lo ilimitado: el águila.
Aldía siguiente, a la hora de la cita, el bebé rana y el bebé serpiente no se saludaron. Se mantuvieron alejados el uno del otro, mirándose con desconfianza y recelo, aunque con una profunda tristeza en el corazón. Y así ha seguido siendo desde entonces. Cuento tradicional africano. 16 de noviembre: “Día Internacional para la
Grabaciónde Agustín García Calvo de la fábula La rana y el alacrán, extraída del libro Cántame, cuéntame de Isabel Escudero.
Lafábula nos enseña a no emprender asuntos irreflexivamente. 5. LA MUJER Y LA GALLINA Una viuda, que tenía una gallina que le ponía cada día un huevo, pensó que si le echaba más comida, le pondría incluso dos al día. Y al hacer ella eso, sucedíó que la gallina se volvíó gorda y nunca más volvíó a poner.
Lamujer se puso muy grave y la gallina tuvo que ser sacrificada para prepararle un caldo que la reconfortara. Las visitas no se hicieron esperar, hubo que alimentarlas y el cordero corrió con la
y8Ce. ee11r6ylbj.pages.dev/359ee11r6ylbj.pages.dev/314ee11r6ylbj.pages.dev/151ee11r6ylbj.pages.dev/89ee11r6ylbj.pages.dev/161ee11r6ylbj.pages.dev/335ee11r6ylbj.pages.dev/71ee11r6ylbj.pages.dev/89ee11r6ylbj.pages.dev/59
fabula la rana y la gallina